C6D
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Lifestyle
  • Belleza
  • Sport

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

Problemas digestivos en los niños

Salud Oct 18, 2018

Los síntomas relacionados con el aparato digestivo en los niños, son muy comunes y poco específicos, y constituyen un motivo muy frecuente de consulta en la práctica pediátrica. La mayoría de las ocasiones se trata de procesos banales que no van a precisar ninguna prueba complementaria para el diagnóstico. Es importante prestar atención a la curva de peso, si los síntomas se acompañan de estancamiento o pérdida de peso generalmente precisarán estudios más detallados.

El primer año de vida es el periodo de crecimiento y desarrollo más rápido en la vida del niño, multiplica por tres su peso e incrementa un 50% su talla. Por ello, son frecuentes las consultas al Pediatra sobre el tipo de alimentación, introducción de nuevos alimentos, alteraciones alimenticias y nutricionales… Al bebé se le mide y pesa con cierta frecuencia y los exámenes periódicos de salud dan una importancia muy evidente a los aspectos nutricionales.

LECHE HUMANA

Es el alimento de elección durante los 6 primeros meses de la vida para todos los niños, incluidos los prematuros, los gemelos y los niños enfermos salvo rarísimas excepciones. La introducción de alimentos complementarios antes de los 6 meses generalmente no aumenta la ingesta calórica total ni la tasa de crecimiento. La introducción de triturados se debe realizar con cuchara y es preferible introducirles primero fruta y purés de verduras y carne.

Cuando no es posible la lactancia materna, el bebé debe ser alimentado con una fórmula procedente de la leche de vaca, convenientemente modificada, que aunque suele ser bien aceptada, entre un 2-5% según algunos autores, sufren reacciones que aparecen más o menos tiempo tras su ingesta y que pueden ser de tipo alergia o intolerancia. Existen numerosos trastornos del sistema gastrointestinal en relación con la ingestión de determinados alimentos.

El único mecanismo claramente identificado implica las reacciones de hipersensibilidad inmediata mediadas por anticuerpos IgE con activación de mastocitos. También, existen otro tipo de reacciones de base inmunológica que pueden estar inducidas por alimentos como las llamadas gastroenteropatías eosinofílicas (esofagitis, gastritis, enteropatías…); un segundo grupo de entidades agrupadas bajo el concepto de Intolerancia a proteínas alimentaria, donde la lesión intestinal puede no ser evidente, como la enterocolitis y la colitis alérgica; y, finalmente, un tercer grupo que incluye una entidad bien definida, con patogenia inmunológica y etiología alimentaria evidentes, como la enfermedad celíaca o enteropatía inducida por gluten.

OTROS MOTIVOS DE CONSULTA

La regurgitación: es el paso del contenido gástrico a la cavidad oral, debido a la incompetencia o inmadurez del esfínter esofágico inferior. Se da hasta en un 50% de los lactantes menores de dos meses por lo que puede considerarse un proceso normal. Se debe considerar patológico y, por lo tanto, realizar una valoración y tratamiento cuando se acompaña de síntomas esofágicos, respiratorios o cuando afecte al peso del niño.

En este caso hablamos ya de enfermedad por reflujo gastroesófagico. Los vómitos: síntoma muy inespecífico que puede tener su origen tanto en una patología gastrointestinal o de otro origen: SNC, renales, infecciosas, metabólicas… La fisiología del proceso del vómito es compleja, situaciones que producen dilatación o irritación del estómago y del duodeno suponen un estímulo muy potente para su producción. El vómito también puede ser estimulado por diversos fármacos, cambios rápidos en la dirección del movimiento y diversos estímulos psicológicos. La diarrea: es una de las patologías más frecuentes en los primeros años de vida debido a la inmadurez de las funciones digestivas, metabólicas e inmunológicas del lactante, así como por las necesidades nutricionales aumentadas y por la menor capacidad para la homeostasis de los líquidos a edades tempranas. Según su duración se clasifican en: agudas (3-6 días), prolongada (hasta 2 semanas) y crónica (más de 6-8 semanas). Estreñimiento: lo más importante es distinguir entre el estreñimiento funcional, que supone casi un 90% de los casos, del estreñimiento de causas orgánicas, como: enfermedad de Hirschprung, estenosis anal, fibrosis quística o hipotiroidismo, entre otras.

La encopresis, que en ocasiones se asocia al estreñimiento, es el escape involuntario de heces en niños mayores de 4 años, a veces se puede confundir con un cuadro de diarrea. El estreñimiento puede llegar a producir un importante impacto emocional, tanto en el niño como en su entorno familiar. El dolor abdominal: es un motivo de preocupación y consulta muy frecuente en pediatría. El dolor visceral suele tener una localización muy difusa. El dolor con origen en páncreas, árbol biliar, estómago y porción superior del intestino, se suele percibir a nivel del epigastrio, y el dolor de la porción distal del intestino, ciego, apéndice y colon proximal se percibe a nivel periumbilical.

Cuando el origen está en el colon, tracto urinario o vísceras pélvicas es referido a nivel supra púbico. En el niño el dolor abdominal epigástrico y/o periumbilical puede estar relacionado con la colonización por helicobacter pylori. La ecografía abdominal: es muy útil en pediatría por su inocuidad, especialmente en casos de distensión abdominal, y permite el estudio de vísceras abdominales. Se considera de elección en casos de sospecha de estenosis hipertrófica de píloro, invaginación intestinal, apendicitis, masas abdominales, ascitis o líquido libre, entre otros.

  • Alimentación
  • Niños
  • Nutrición
  • Pediatría
Artículos nuevos

Entradas recientes

  • ¿Cuáles son los servicios de una funeraria?
  • Corregir dientes torcidos y maloclusiones dentales
  • ¿Qué es un lifting facial?
  • ¿Qué es el síndrome de la articulación facetaria?
  • La obesidad podría afectar el tratamiento del cáncer de mama
  • ¿Qué es la gastrectomía en manga?
  • ¿Qué es el bypass gástrico Roux en Y?
  • Lo que no sabes sobre la fisioterapia

Categorías

  • Belleza
  • General
  • Lifestyle
  • Salud
  • Sport

Etiquetas

Alimentación Aumento de pecho Bienestar Blefaroplastia Botox Cirugía bariátrica Cirugía de la obesidad Cirugía de párpados Cirugía estética Cirugía plástica Cáncer de mama Defunción Deporte Dientes Dolor Estética Familia Fisioterapia Fitness Funeraria Gastrectomía en manga Hábitos saludables Lesiones Lifting facial Medicina estética Mujer Niños Nutrición Obesidad Odontología Ortodoncia Pediatría Pilates Rinoplastia Tratamientos de belleza Traumatología Vendaje neuromuscular
Nos preocupamos por tu privacidad
Nosotros almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
AJUSTES DE COOKIESACEPTO
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR